Los poetas del 5, es un movimiento literario latinoamericano que se preocupa de difundir el trabajo poético de escritores emergentes de toda América Latina.
El símbolo de Los Poetas del 5 es la mano extendida, símbolo del hacer; es la metáfora de los poetas Latinoamericanos, la multiplicidad abierta en todas las direcciones, pero con una misma voluntad de crear, una fuerza activa.
El objetivo principal es publicar a escritores(as) jóvenes emergentes y generar una red literaria a través de: talleres, recitales, círculos de reflexión, seminarios y conferencias, incentivar en los jóvenes una orientación hacia la literatura y artes visuales.
Orígenes
La idea del Movimiento Latinoamericano Los poetas del Cinco nace en Santiago de Chile, en el otoño del 2004 con el propósito de motivar y dar a conocer la creación literaria emergente de nuestros países, a través de una revista trimestral gratuita y un sitio web .
fundadores
Los miembros fundadores de este movimiento son Gladys Mendía (Venezuela), Marco Gajardo (Chile), Cristóbal Sepúlveda-Plaza (Chile) y Néstor Otero (El Salvador). En el año 2006 se une al consejo editor el poeta chileno Galo Ghigliotto y en el año 2007 los poetas chilenos Marcelo Guajardo y Germán Gana.
Equipo de trabajo
Al equipo de trabajo se unen varios corresponsales, en El Salvador, Néstor Otero, quien dirige el taller de creación literaria Los poetas del 5 en la casa de la cultura de Soyapango (desde junio de 2006); en Guatemala, Wingston González. En Colombia, Rodolfo Ramírez Soto. EnPerú, Dalia Espino. En Argentina, el poeta chileno Germán Carrasco.
Gladys Mendía .Nació el 15 de enero de 1975 en Maracay, Edo. Aragua, de Venezuela. Actualmente reside en Santiago de Chile.
ESTUDIOS REALIZADOS: -Técnico Superior en Turismo. Tecnológico Antonio José de Sucre, Mérida, marzo de 1.996. Venezuela.- Licenciatura en Letras en la Universidad de Los Andes, incompleta. Mérida, diciembre de 2.000 (semestre congelado). Venezuela. PUBLICACIONES: -Diario “El Correo de Los Andes” 17-10-93, Mérida, Venezuela.
Poema “Cobardías”.
Poemas “Cóndor” y “Gotas de lluvia”.
poemas “Los colores”,
“Nacer”, “Más allá”,
“Rayos de sol”,
“Sauce llorón”,
“Hierba buena”.
Poema “El pez Alado”
Poemas “En presencia”, “Azúcar”.
Poemas “Blanco”, “Azul”. –
Poemas “Blanco”, “Verde”.
Poemas:”Uno”, “Lilith”, “Líquido”.
Los Poetas del 5.
Revista Blog sobre Poesía y Cultura La Casa de Las Iguanas.
El Cercle dins del punt. Aparece un fragmento del poema
El Alcohol de los Estados Intermedios en castellano y su traducción al catalán.
Memorias del I Festival Internacional y Popular del Libro
Galo Ghigliotto (n. Valdivia, Chile - 27 de junio de 1977) es un poeta, editor, guionista yrealizador audiovisual chileno.
Sus textos han aparecido en publicaciones impresas de Chile y otros países. Ha publicadoValdivia (Santiago: M
antra Editorial, 2006), Bonnie&Clyde (Santiago: Garrapato Ediciones, 2007), Aeropuerto (Santiago: Editorial Cuneta, 2009).
Es considerado un poeta de estilo innovador, perteneciente a una generación de escritores jóvenes que destacan por una gran potencia lírica.
Como guionista ha trabajado en productoras audiovisuales y producciones independientes. Como realizador ha dirigido videoclips y programas de difusión cultural; también ha realizado videopoemas sobre textos de otros autores, entre los que destacan Mi de Germán Gana Muñoz, Víctor Sarmiento de Marcelo Guajardo Thomas y El alcohol de los estados intermedios de Gladys Mendía, entre otros.
Actualmente es director de Editorial Cuneta, y organizador de la Furia Del Libro, feria de editoriales independientes. Es creador del sitioRegistro Visual de Poesía Chilena, espacio que almacena registros audiovisuales de poetas chilenos.
El símbolo de Los Poetas del 5 es la mano extendida, símbolo del hacer; es la metáfora de los poetas Latinoamericanos, la multiplicidad abierta en todas las direcciones, pero con una misma voluntad de crear, una fuerza activa.
El objetivo principal es publicar a escritores(as) jóvenes emergentes y generar una red literaria a través de: talleres, recitales, círculos de reflexión, seminarios y conferencias, incentivar en los jóvenes una orientación hacia la literatura y artes visuales.
Orígenes
La idea del Movimiento Latinoamericano Los poetas del Cinco nace en Santiago de Chile, en el otoño del 2004 con el propósito de motivar y dar a conocer la creación literaria emergente de nuestros países, a través de una revista trimestral gratuita y un sitio web .
fundadores
Los miembros fundadores de este movimiento son Gladys Mendía (Venezuela), Marco Gajardo (Chile), Cristóbal Sepúlveda-Plaza (Chile) y Néstor Otero (El Salvador). En el año 2006 se une al consejo editor el poeta chileno Galo Ghigliotto y en el año 2007 los poetas chilenos Marcelo Guajardo y Germán Gana.
Equipo de trabajo
Al equipo de trabajo se unen varios corresponsales, en El Salvador, Néstor Otero, quien dirige el taller de creación literaria Los poetas del 5 en la casa de la cultura de Soyapango (desde junio de 2006); en Guatemala, Wingston González. En Colombia, Rodolfo Ramírez Soto. EnPerú, Dalia Espino. En Argentina, el poeta chileno Germán Carrasco.
Gladys Mendía .Nació el 15 de enero de 1975 en Maracay, Edo. Aragua, de Venezuela. Actualmente reside en Santiago de Chile.

Poema “Cobardías”.
Poemas “Cóndor” y “Gotas de lluvia”.
poemas “Los colores”,
“Nacer”, “Más allá”,
“Rayos de sol”,
“Sauce llorón”,
“Hierba buena”.
Poema “El pez Alado”
Poemas “En presencia”, “Azúcar”.
Poemas “Blanco”, “Azul”. –
Poemas “Blanco”, “Verde”.
Poemas:”Uno”, “Lilith”, “Líquido”.
Los Poetas del 5.
Revista Blog sobre Poesía y Cultura La Casa de Las Iguanas.
El Cercle dins del punt. Aparece un fragmento del poema
El Alcohol de los Estados Intermedios en castellano y su traducción al catalán.
Memorias del I Festival Internacional y Popular del Libro
Galo Ghigliotto (n. Valdivia, Chile - 27 de junio de 1977) es un poeta, editor, guionista yrealizador audiovisual chileno.
Sus textos han aparecido en publicaciones impresas de Chile y otros países. Ha publicadoValdivia (Santiago: M

Es considerado un poeta de estilo innovador, perteneciente a una generación de escritores jóvenes que destacan por una gran potencia lírica.
Como guionista ha trabajado en productoras audiovisuales y producciones independientes. Como realizador ha dirigido videoclips y programas de difusión cultural; también ha realizado videopoemas sobre textos de otros autores, entre los que destacan Mi de Germán Gana Muñoz, Víctor Sarmiento de Marcelo Guajardo Thomas y El alcohol de los estados intermedios de Gladys Mendía, entre otros.
Actualmente es director de Editorial Cuneta, y organizador de la Furia Del Libro, feria de editoriales independientes. Es creador del sitioRegistro Visual de Poesía Chilena, espacio que almacena registros audiovisuales de poetas chilenos.
Germán Carrasco
nace en Santiago en 1971. Tiene estudios en Lengua Inglesa en la Universidad de Chile. Entre 1991 y 1993 participó en el taller de poesía de su facultad y algunos de sus poemas fueron publicados en la antología Códices del "Grupo Códice" (Santiago, 1993). En 1994 obtuvo el segundo premio en el "Concurso de Poesía para Obras Inéditas", convocado por el Departamento Técnico de Investigación de la


No hay comentarios:
Publicar un comentario